¿Necesitas tu certificado de estudios, pero todavía no sabes cómo obtenerlo? No se preocupe, en este sitio le ayudaremos.
En esta oportunidad aprenderás a cómo conseguir el certificado de estudios en Chile y todo sobre los requisitos que tendrás que cumplir.
Solicitud de certificado de estudio
Para obtener el certificado de estudios anuales, podrás hacerlo de tres formas:
Cómo obtener el certificado de defunción en Chile
- De forma online: Las personas que hubieran cursado estudios durante o después del año 2002.
- En persona: Se podrán realizar en las oficinas de Ayuda Mi Educación.
- Vía Telefónica: Lo podrán hacer las personas que hubieran cursado sus estudios antes del 2002.
Todos los ciudadanos chilenos que estén residenciados en el extranjero, podrán solicitar el certificado a través del número telefónico:
La solicitud del certificado se puede realizar en cualquier momento del año, sin coste y con una vigencia por 90 días.
Requisitos para obtener certificado anual de estudio por Internet
Para poder iniciar la solicitud vía internet, como condición indispensable deberás haber aprobado el curso del que se solicita el certificado, bien durante o después del 2002. Deberás contar con:
Cómo saber si soy beneficiaria del bono Mujer Trabajadora
- Número de RUT/RUN.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección de correo electrónico.
De forma presencial o por teléfono
Si lo haces de forma presencial o telefónica, tendrás que haber realizado los estudios antes del año 2002
Para poder hacerlo, tendrás que cumplir algunas condiciones. En caso de hacerlo de forma presencial, podrás asistir a cualquier oficina de Ayuda Mi Educación con los siguientes documentos:
- CORRER.
- Nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- Curso que solicitas.
- Año cuando fue cursado y el lapso requerido.
- Nombre de la institución educativa oficial.
- Ubicación de la común donde se encuentre la institución educativa oficial.
- Dar información sobre tipos de exámenes realizados: Libres y/o en modo de estudio.

Cómo conseguir el certificado de estudios en Chile por Internet – Paso a paso – Paso a
Si decides hacerlo por vía internet, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa en la página web del Ayuntamiento.
- Después selecciona el Certificado Anuales de Estudio Certificado.
- Luego completa los campos requeridos.
- Resuelve captcha y tacha el campo No soy un robot.
- Crédito Buscar certificado estudios.
Allí mismo verá toda la información, se mostrará el historial académico por años aprobados, y podrá seleccionar los que requiera.
Éstos serán enviados a tu correo de mail en formato PDF, donde después podrás saber cómo descargar certificado de estudios.
Cómo conseguir el certificado de estudios en Chile de forma presencial – Paso a paso
Si decides hacerlo de forma presencial, sigue los siguientes pasos:
- Ubica la oficina de Ayuda Mineduc más cercana donde vives.
- Deberás contar con la información anteriormente nombrada en Documents.
- Indica al funcionario el certificado que requieras.
- Cumple las instrucciones que te indique para obtener el certificado.
De forma telefónica
En caso de hacerlo de forma telefónica, te compartiremos los números disponibles para comunicarte:
Si te encuentras en Chile
En caso de encontrarte fuera de Chile
Sigue las siguientes indicaciones:
- Indica al funcionario el certificado que requieras.
- Cumple todas las instrucciones que te indiquen para obtener el certificado.
- El funcionario te dirá el tiempo en que será enviado el certificado al correo electrónico que has brindado u otra forma.
Cómo obtener el certificado de estudios en Chile para fines laborales
El certificado de estudios para fines laborales es un documento gratuito, emitido por el Ministerio de Educación, para todos aquellos ciudadanos que han suspendido los estudios y requieren normalizar la situación académica para trámites laborales, tendrán que ser personas mayores de 18 años.
El trámite para obtener el certificado es por vía online y tiene una validez de 90 días y es sólo por ser presentado en trámites relacionados con fines laborales.
Es muy importante destacar que para la solicitud de emisión del certificado, la persona deberá realizar con anticipación el examen de equivalencia de estudios para fines laborales.
Requisitos
Las condiciones para poder realizar la solicitud, es tener más de 18 años y como te comentamos anteriormente, haber presentado el examen de equivalencia de estudios para fines laborales.
Este examen tiene como margo legal el Decreto Exento Número 2.272, publicado el 14 de noviembre de 2007, donde por vía constitucional se garantiza a todas las personas el derecho a la educación.
Siendo un paso muy importante para obtener el Certificado de estudios para fines laborales, cabe destacar e indicar las condiciones, requisitos y procedimientos para presentarlo.
- Entre las condiciones o requisitos, deberás ser una persona con mayor de 18 años.
- Que no hayas realizado estudios regulares o se encuentren suspendidos.
- Que no estés inscrito bajo ninguna forma de educación ni para adultos ni jóvenes.
- No haber realizado estudios en instituciones educativas sin reconocimiento del Ministerio de Educación.
- Que no hayas realizado estudios en países sin convenios con la nación chilena.
- Haber estado inscrito este año, pero por justificados motivos cesaron oficialmente los estudios y no figuran en el SIGE o Sistema de información general de estudiantes.
El trámite para inscribirse para el examen, también es sin coste y se puede realizar en la oficina de atención ciudadana ayuda Mineduc.
La oficina deberá ser seleccionada de acuerdo con la común donde esté domiciliado, donde una vez presentada la documentación requerida, quedará inscrita para la presentación del examen de equivalencia de estudios y el Ministerio de Educación le autorizará por poder presentar la prueba en cinco días hábiles.

¿Cuáles son los documentos exigidos
La documentación exigida es la siguiente:
- Original y fotocopia de la Cédula de identidad vigente y legible.
- Para poder certificar la veracidad de la información que se entregue, te pedirán una declaración jurada simple, puesto que la documentación falsa será tomado como resultado inválido.
- Documento o carta de exposición motivos, emitida por el empleador en el que se detallará la razón de la solicitud del certificado de estudios.
Es importante resaltar que los resultados del examen serán publicados en el sitio web del Mineduc, por lo que es recomendable que al finalizar el examen se solicite información al respecto.
Pasos a seguir
Por vía online:
- Ingresa en la página web del Atudamineduc.
- Luego seleccione Certificados Anuales de Estudio.
- Completa todos los campos requeridos a continuación.
- Resuelve el captcha y tacha la opción No soy un Robot.
- Seleccione la opción Búsqueda.
- Después selecciona el certificado que te interesa.
Si el resultado del examen de equivalencia fue positivo o aprobado, el certificado le llegará a la dirección de correo electrónico que ha informado.
Es importante tener en cuenta que se habrán cumplido 35 días hábiles de presentar la prueba de equivalencias.
¿Por qué sirve el certificado de estudios
Podemos deducir que un certificado emitido por una autoridad oficial confirma o da credibilidad a un hecho.
En este caso, poseer un certificado de estudios acreditará el éxito de haber terminado el tiempo académico aún sin haber completado la formación para un título o diploma, ya sea, de educación básica, media, universitaria o especializaciones en instituciones oficiales.
El certificado de estudios le permitirá o podrá ser requerido en varios trámites, entre los que podemos nombrar:
- Continuar estudios de un grado superior,
- Optar por puestos o cargos laborales
- Para beneficios de seguridad social como una jubilación
En líneas generales, son de validez internacional si es requerido por algún trámite con un país extranjero, por supuesto, previo visado o apostillamiento.