Cómo descargar el certificado de FONASA

El certificado Fonasa permite dejar constancia de que la persona que lo tenga se encuentra afiliada al sistema público de salud. ¿Necesitas este certificado, pero todavía no sabes cómo obtenerlo?

Esto es muy sencillo, pero es necesario un procedimiento para conseguirlo. Por eso aquí os explicaremos paso a paso cómo consultar y descargar el certificado de afiliación de Fonasa. Además, ofreceremos la información sobre cómo inscribirse y su proceso.

Cómo obtener el Certificado de Afiliación Fonasa

Si necesitas obtener el certificado de Fonasa, debes saber que es muy sencillo, y en simples pasos.

Cómo obtener un certificado de la AFPCómo obtener un certificado de la AFP

Aquí te explicaremos cómo:

  1. Primero debe ingresar en el sitio oficial de Fonasa, puede hacerlo con un clic aquí.
  2. Luego debe escribir su RUT seguido de su clave. Si no tienes una cuenta, puedes crear una haciendo clic aquí.
  3. Haz clic en Certificado de afiliación para poder verlo. Si usted no puede ver el certificado, entonces tendrás que descargarlo anteriormente a tu equipo, el componente de la firma, en el link que está en la parte inferior de su sitio.
  4. Cuando finalices con tu consulta, haz clic en cerrar.

Con este procedimiento podrás consultar el Certificado de FONASA, que puedes descargarlo e imprimir de forma inmediata, o puede ser enviado a tu mail.

Ten en cuenta lo siguiente: Cuando escribas tu RUT, tendrás que hacerlo con puntos y guión.

Cómo sacar el certificado de matrimonio en ChileCómo sacar el certificado de matrimonio en Chile

Cómo saber si estoy en Fonasa

¿Te preguntas cómo puedes saber qué Fonasa soy, o incluso si te encuentras inscrito? Este procedimiento es igual de sencillo que obtener el certificado de afiliación de Fonasa.

Para poder averiguar estas dos preguntas, primero deberás ingresar en el siguiente enlace:

Después, debes consultar tu certificado escribiendo tu RUT para poder visualizarlo, y allí mismo figurará el estado de tu afiliación en el sistema de salud.

Requisitos para inscribirse en Fonasa

En caso de que necesites saber qué requisitos debes cumplir para afiliarte a FONASA, a continuación te dejaremos la información que desees:

Lo que se solicita para inscribirse en Fonasa es lo siguiente:

  • Cédula de identidad
  • Una copia del acuerdo de trabajo para entregar
  • Una carta de cotizaciones INP-AFP
  • Tienes que presentar el documento donde se acceda el derecho de la asignación familiar de sus respectivas cargas legales, es decir emitido por la Caja de Compensación o el INP. Comprende a los hijos menores de 18 años, hasta los 24 años (deberán estar estudiando).
  • Contar con un recibo para dar crédito de salud completamente firmada por el titulay y el empleador.
  • Una carta de desafiliación de la Institución de Salud Previsional (Isapre), y en caso de ser correspondiente, el cuestionario de desafiliación FUN de la clase 2, así como 7 para las cargas legales.

certificado de afiliación a fonasa

Contratados por días, o por alguna obra determinada

  • La cédula de identidad
  • El certificado para adquirir la credencial de salud debidamente, y que esté firmado tanto por el titular como por el empleador.
  • Fotocopia de certificado de trabajoaunque sea por días, las jornadas, turnos, obra o trabajo terminado.
  • Contar con el documento de acreditación del derecho de remuneración familiar de sus responsabilidades legales, el cual es difundido por la caja de compensación o el INP. Esto abarca para los hijos menores de 18 a 24 años.
  • Presentar una carta de cotizaciones INP-AFP.

Trabajadores Independientes

  • Necesitarás tu cédula de identidad
  • Contar con una cotización para prever y también para la salud. Tendrá que ser del último mes.
  • Tener el certificado para poder adquirir la credencial de salud y que esté completamente suscrita por el titular.
  • El certificado o la libreta de matrimonio, o el certificado de nacimiento para dar acreditación de las cargas legales para quienes claramente debe presentarse un certificado de alumno regular, incluyendo tanto menores de 18 hasta los 24 años, únicamente si se encuentran estudiando.
  • También se requiere una declaración jurada simple, que compruebe que la esposa o el marido y los hijos no se encuentren recibiendo ingresos, y que viven bajo sus expensas.
  • Una fotocopia de al menos 5 pagos previsionalesque correspondan al tiempo de los últimos 12 meses anteriores a la afiliación.
  • Una carta de desafiliación de Isapre, que corresponda al formulario de desafiliación FUN tipo 2 o 7 para cargas legales.

Pensionados

  • Debe presentar su cédula de identidad.
  • La planilla correspondiente de desafiliación de Isapre.
  • Entregar la notadonde se acredite el derecho a la remuneración de tus parientes de los cargos legales que sea emitido por la Caja de Compensación o por el INP.
  • El certificado completado por la entidad que paga la pensión, para obtener la Credencial de Salud.
  • Llevar el comprobante más actual del pago de pensión.

Para quienes son trabajadores cesantes

  • Necesitarán la cédula de identidad.
  • También tendrán que presentar el comprobante del pago más actual del subsidio de cesantía o también del seguro de desempleo.
  • Certificado de la credencial de salud firmada tanto por el titular como por el empleador.
  • La respectiva carta de des-afiliación de Isapresea ​​Formulario de desafiliación FUN 2 o tipo 7 para cargas legales.

cómo saber si estoy en fonasa por internet

Proceso para Inscribirse en Fonasa

Ya hemos mencionado cuáles son los requisitos necesarios en caso de que quieras inscribirte en FONASA, pero quizás tengas la duda de cómo es el procedimiento.

No te preocupes, aquí te explicaremos detalladamente este proceso de simples pasos para que realices con éxito tu inscripción.

  1. Primero tendrás que ingresar en el sitio web oficial de Fonasa que hemos mencionado anteriormente.
  2. Después, tendrá que seleccionar la opción que dice ir a trámite online.
  3. Una vez que introduzca la web, deberá añadir su RUN, junto con el número de serie de la cédula de identidad, y el código Captcha.
  4. Ahora selecciona Ingresar
  5. Seguidamente, informa al sitio si cuentas con cargas familiares, y especifica cuáles son.
  6. A continuación, haz clic en Ingresar.
  7. Ahora verifica y vacía los datos que son necesarios en el formulario de postulación.
  8. Añade los documentos que la web te pide. Cuando seleccione una clase asegurada, podrá ver que se abrirá una enumeración con los antecedentes que debe añadir.
  9. En la sección de tener cargas familiaresañádelas al formulario presentado, adjuntando su permiso de carga, que es otorgada por la IPS, o por lo que es la caja de compensación, en caso de que tu familia esté afiliada.
  10. Después, haz clic en para enviar.

Al finalizar con estos 10 pasos, ya habrá solicitado la afiliación. La respuesta del trámite lo podrás recibir vía mail en un período hábil de 24 horas.

Sucursales para Inscribirse en Fonasa

En caso de que necesites conocer cuáles son las sucursales que tienes disponibles de Fonasa para dirigirte e inscribirte, aquí puedes buscarlas en el Mapa según donde vivas :

Cómo es el proceso de devolución de excedentes

Actualmente, este proceso lo lleva a cabo el Fondo Nacional de Salud. La fecha de pago de esta devolución de excedentes este año será el martes 25 de enero de 2022.

No obstante, se considerará a todas aquellas personas que tengan un saldo acumulado a 31 de diciembre de 2021, restando el que utilicen hasta el día martes 11 de enero de 2022.

  1. Si quieres conseguir esta devolución, puedes hacerlo ingresando en su sitio web que hemos dejado anteriormente, después tendrás que seleccionar la opción de Servicios online.
  2. Seguidamente, haz clic en el banner de Devolución de pago en exceso
  3. Por último, podrás conocer si cuentas con reintegro disponible.

fonasa certificado afiliación

¿Quién puede cobrar los excesos de Fonasa?

Las personas que pueden obtener la devolución de pagos en exceso pueden cobrarla:

  • Los que cotizan por encima del tope disponible: 78,3 UF
  • Aquellos empleadores que realicen doble pago de cotizaciones al mismo mes, a un mismo número de empleados por una suma igual de cotización y renta.

¿Dónde se cobran las devoluciones?

En caso de que necesites cobrar ese dinero, debes saber que actualmente tienes 3 métodos:

  1. Por depósito de forma directa en tu cuenta RUT del Banco Estado.
  2. Por pago mediante Valevista BBVA
  3. Por cuenta vista, corriente o ahorro de cualquier otro banco

Es fundamental que tengas en cuenta que puedes ver el calendario de devoluciones en el aplicativo cuando ingresas en los datos bancarios.

Todos los pagos tienen un total de 5 años, y los excedentes anteriores a este período se consideran prescritos. Este proceso se realizan dos veces al año, entre los meses de marzo y septiembre.

Fonasa ¿Qué es?

Es un organismo financiero que se ha creado en 1979. Es quien se encarga de la recaudación, de la administración, distribución igualitaria y justa del dinero estatal el cual se destina a la salud pública en Chile.

Su mayor función es la financiación de las prestaciones de salud.

En caso de que necesite más información detallada, a continuación dejaremos el teléfono de atención:

Este call center atiende al horario de lunes a viernes, a partir de las 8 de la mañana hasta las 20 horas, los sábados de 9 a 14 horas.

Ten presente que la empresa no cuenta con otras líneas telefónicas.

¿Cuál es la diferencia entre Fonasa e Isapre?

¿Esta duda ha pasado por tu cabeza? Es una de las preguntas más frecuentes en las personas y aquí queremos dejarlo claro para que puedas obtener la información más completa.

Fonasa, es una institución que tiene como objetivo principal dar suma cobertura y atención a la salud mientras que Isapre, es una empresa aseguradora de la salud.

Sin embargo, si te encuentras afiliado a una, debes tener presente que no podrás estar afiliado a la otra, ya que sólo debe haberla una sola cotización para alguna de las dos.

Deja un comentario