¿Sabías que el certificado de matrimonio brinda muchos beneficios? ¿No sabes cómo obtenerlo? No te preocupes, te encuentras en el lugar correcto para averiguarlo.
Si quieres saber cómo quitar el certificado de matrimonio en Chile quedate con nosotros que aquí tenemos toda la información que necesitas.
Cómo obtener el certificado de matrimonio en Chile
Los trámites para obtener tanto el Certificado de matrimonio como para cualquier trámite, incluidos los de Asignaciones Familiares, podrán ser realizados de tres formas:
Cómo conseguir el certificado de estudios en Chile
- Vía online
- De forma presencial
- Vía telefónica
También tienes la posibilidad de descargar en tu teléfono por Google Play o App Store, la aplicación Civil Digital App y realizar este trámite a través de ésta.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de matrimonio
Los únicos requisitos para poder realizar el trámite por internet o presencial, es conocer el número de RUN de uno de los cónyuges y cancelar su coste, en caso de que aplique.
Por otra parte, estos trámites no tienen como requerimiento ningún tipo de documentación.
Cómo obtener el certificado de defunción en Chile
Cómo quitar el certificado de matrimonio en Chile por Internet
A través de internet, la nueva plataforma de Servicios en Línea del Registro Civil cuenta con un formato de compras online muy similar a cualquier otra página de este tipo, se irán cargando en una cesta los certificados seleccionados.
En caso de hacerlo por internet, tendrás que acceder a la página web oficial del Servicio de Registro Civil, allí el documento tiene firma electrónica, tan válida como el que expiden por las oficinas.
Luego tendrás que seguir los pasos que dejaremos mencionados a continuación.
- Selecciona Matrimonio.
- Se desplegarán una serie de opciones, seleccione el certificado de tu interés.
- Se mostrará una pantalla con el coste del trámite y un campo donde deberá colocarse el número de RUN.
- Luego pulsa Agregar al carrito.
- Verifica en pantalla la información que se muestra.
- Completa los datos requeridos.
- Luego pulse Sigue.
- Confirma la información que se muestra y aparece tildada.
- Selecciona Sigue.
- Seguir las instrucciones dadas para hacer el pago del trámite.
Finalmente el certificado llegará a la dirección de correo electrónico de forma inmediata.
Cómo obtener el certificado de matrimonio de forma presencial
Si lo haces de forma presencial, deberás presentarte con toda la documentación requerida en las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación con preferencia la más cercana a su dirección de residencia.
- Dirígete a una oficina del Servicio de Registro Civil.
- Pide el certificado al funcionario e indicar su patente.
- Abona el trámite, en el certificado que aplique.
Una vez completado el trámite de solicitud, el certificado será entregado de inmediato.

Cómo obtener el certificado de matrimonio por teléfono
Por teléfono, deberás comunicarte al siguiente número, y después marcar la opción 3.
Las tres formas de obtener el certificado de matrimonio, en cualquiera de los formatos, están disponibles durante todo el año.
¿Cuáles son los costes de los certificados
- Certificado de Matrimonio Todo trámite con Inscripciones $1820.
- Certificado de Matrimonio Por Asignación Familiar $ Sin costo.
- Certificado de Matrimonio Todo trámite sin Inscripciones $710
Qué es el certificado de matrimonio
Es un documento que te permitirá confirmar la celebración de un matrimonioinformando sobre el número de circunscripción, nombre de los contrayentes, fecha, año y oficina donde se realizó el matrimonio.
Certificado de matrimonio por asignación familiar
El certificado de matrimonio sirve para todo trámite y para Asignación Familiar.
Permite conocer la información de ambos miembros de la pareja o cónyuges, datos personales como nombre, número de RUN y sus fechas de nacimiento.
También información relacionada con el matrimonio, tales como fecha y lugar de realización.
¿Por qué sirve el certificado de matrimonio
El Certificado de matrimonio para la asignación familiar, es emitido específicamente para la solicitud del pago de asignación familiar.
El certificado para todo trámite, es emitido por realizar varios trámitesse presentan dos tipos en esta región:
Matrimonio con subinscripciones
Las inscripciones de matrimonio con errores u omisiones manifestadas podrán ser modificadas de forma administrativa, aunque por regla general no se permite su alteración ni su modificación, salvo que sea por orden de una sentencia judicial.
Este tipo de modificaciones se realiza en cualquier oficina del Servicio de Registro Civil.
Sin subinscripciones para todo trámite
Una vez se ha casado y se ha realizado algún cambio en el régimen patrimonial de la unión, es necesario expedir el certificado de matrimonio para todo trámite o para asignaciones familiares.
Existe la posibilidad de que si el matrimonio se celebró antes del año 1950, no esté registrado en el sistema del SRCeI, en caso de que se solicite acceso enviando un correo electrónico.

Qué beneficios otorga el certificado de matrimonio
Con el Certificado de matrimonio se podrá acceder a beneficios de asignaciones familiares.
En algunas cajas se ofrece un Bono por Nupcialidadque consiste en una asignación monetaria para los afiliados que han contraído matrimonio, tanto para pensionados como trabajadores activos, con acuerdos de condiciones previas.
Es muy necesaria su presentación para tramitar la pensión de viudedad y otros beneficios por muerte de uno de los cónyuges, como los que pudieran ofrecer seguros privados.
Si nos basamos en disposiciones del Código del Trabajo, también le permitirá el disfrute del derecho a disfrutar de un período de cinco días hábiles continuossin riesgo de que se le descuenten los días de disfrute, de su período de vacaciones ni de su salario.
Podrá ser utilizado a su libre elección, el día del matrimonio, o antes o después del evento.
En caso de residencias definitivas para extranjeros, poseer el certificado de matrimonio le otorga prioridades o beneficios con el fin de mantener a la familia unida.
Por lo general, los beneficios del certificado de matrimonio podrán ser muy variados, es mejor obtenerlo en el momento de ser necesario.
Como verás, es un trámite muy sencillo de realizar, y aunque algunos tengan coste, es muy accesible para cualquier ciudadano que quiera obtenerlo.